- En los próximos 20 años el número de hogares en la provincia de Sevilla se incrementará casi un 13%, pasando de los 717.145 actuales (año 2015) a los algo más de 807.000 que estima habrá en 2035 en la provincia el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, según se recoge en la su Proyección de los hogares de Andalucía 2014-2035.
- Este repunte que registrará el número de hogares en Sevilla en los próximos 20 años tendrá, sin embargo, diferentes intensidades según el tipo de hogar al que nos refiramos.
- Así, se prevé que los hogares que más crezcan en estas dos próximas décadas sean:
- Los hogares con parejas sin hijos; se estima que en 2035 el número de hogares de este tipo será casi un 46% superior al que se contabiliza actualmente (de 144.300 hogares en 2015 se pasará a 210.500).
- Los hogares unipersonales; este tipo de hogar describirá un incremento cercano al 40% en los próximos 20 años (de 144.300 hogares se pasará a 206.500).
- En sentido opuesto, en las siguientes dos décadas asistiremos a una contracción de los hogares compuestos por parejas con hijos en Sevilla: en 2035 se estima habrá unos 264.000 hogares con hijos en la provincia (un 15% menos de los 309.900 actuales).
- Como consecuencia de esta evolución, los hogares formados por parejas con hijos pasarán de representar el 43% del total de hogares en la provincia de Sevilla (año 2015) a suponer en torno a 1 de cada 3, esto es, el 33% del total (en el año 2035).
- Mientras, los hogares con parejas sin hijos pasaran de ser el 20% del total (actualmente) a representar el 26% de todos los hogares en 2035, y los hogares unipersonales supondrán el 25,6% (ahora son el 21%).
(gráfico interactivo: pase el cursor por encima del gráfico o toque en el gráfico para obtener los datos)
si desea insertar este gráfico en su web, blog, etc..puede solicitarlo aquí indicando la referencia que aparece en la parte baja del gráfico