Seguimiento del Paro Registrado y Tasa de Paro Estimada en los municipios de la provincia de Sevilla tras Elecciones Municipales 2015

El domingo 25 de mayo de 2015 se celebraron Elecciones Municipales en toda España. En la provincia de Sevilla fueron 105 los municipios que eligieron a la Corporación Local que gobernará la localidad en los próximos 4 años

Con tal motivo, desde endata sevilla, hemos elaborado un gráfico interactivo (puede acceder  a él aquí) donde podrá conocer, entre otros datos, cómo ha evolucionado el paro registrado en cada una de las localidades de la provincia desde el mes en el que tuvieron lugar las Elecciones Municipales (mayo de 2015) hasta el último dato publicado por el Servicio Público de Empleo Estatal (iremos actualizando este último registro).

A modo de ejemplo, tomando para ello los datos de Sevilla capital.

paro registrado y Tasa de Paro Estimada SEVILLA CAPITAL

No sólo incorporamos en el gráfico, como se puede observar en la imagen anterior,  el número de parados que tiene de más o menos el municipio en el periodo que lleva de gestión la Corporación Municipal correspondiente, también se incluye la intensidad de la variación del número de parados registrados en el periodo considerado (esto es el incremento relativo del paro registrado de la localidad desde mayo de 2015 hasta el último mes publicado).

Pero quizás el dato más novedoso del gráfico sea la inclusión de la llamada Tasa de Paro Estimada.

¿Qué es la Tasa de Paro Estimada?

Cuando queremos analizar datos del mercado laboral a nivel municipal nos encontramos con muchas limitaciones debido a que la principal fuente de información, la EPA (Encuesta de Población Activa), no desagrega datos por debajo de la provincia.

No podemos conocer, por tanto, el número de activos por localidad, o su Tasa de Actividad, ni, por supuesto, la Tasa de Paro de los miles de municipios existentes en nuestro país. Sí disponemos de datos locales, como los parados registrados (el Servicio Público de Empleo Estatal pública el número de parados registrados, con una periodicidad mensual, de cada uno de los municipios españoles).

El de paro registrado es un dato absoluto cuya máxima utilidad está en analizar su evolución y tendencia a lo largo del tiempo. Sin embargo, este registro tiene una importante carencia: el contexto; es decir, se echa en falta un ratio complementario que indique si el número absoluto de parados de una localidad es alto o bajo en relación a, por ejemplo, el numero de personas en edad de trabajar o en relación al numero de personas que viven allí (algo similar a lo que nos ofrece la Tasa de Paro, que proporciona el ratio de población activa de un territorio-país, región o provincia-que está parada).

Es aquí, para tratar de compensar la falta de ese ratio a nivel municipal, donde planteamos el cálculo de la Tasa de Paro Registrado Estimada. No es un ratio oficial pero su cálculo sí se basa en dos datos oficiales. Veamos.

La Tasa de Paro Registrado Estimada se definiría como es el cociente entre el número de parados registrados de un municipio y la población de 16 a 64 años de ese municipio, es decir, sería el porcentaje de personas en edad de trabajar de la localidad que estarían registrados como parados en las Oficinas de Empleo.

El numerador, esto es, el número de parados registrados viene determinado por los datos que publica el Servicio Público de Empleo Estatal con periodicidad mensual (en concreto, el segundo día hábil de cada mes). El denominador del ratio, es decir, la población de 16-64 años que reside en el municipio, viene dada por el dato del Padrón Municipal que pública anualmente el Instituto Nacional de Estadística.

Por consiguiente, teniendo en cuenta esta estimación calculamos la Tasa de Paro Estimada para cada uno de los 105 municipios de la provincia de Sevilla.

En la consulta establecemos, a su vez, un ranking entre los 105 municipios en función del registro alcanzado por la Tasa de Paro Estimada de cada uno: este ranking iría desde el nº1 (correspondería a la localidad con la Tasa de Paro Estimada más elevada) al  nº105 (coincidente con el municipio de la provincia con la Tasa de Paro Estimada más baja).

En el gráfico interactivo están relacionados los 105 municipios de la provincia. Usted puede elegir el municipio cuya información desee conocer seleccionándolo en la casilla que aparece a la derecha.

Enlace->TASA DE PARO ESTIMADA Y EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADOS EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE SEVILLA DESDE LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MAYO DE 2015

 

si desea insertar este gráfico en su web, blog, etc..puede solicitarlo aquí indicando la referencia REF: paro municipios 2015-2019

Publicado por endata sevilla

transformando los datos en información. Datos, Gráficos y Análisis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: