A finales del mes de abril de 2008, el Instituto Nacional de Estadística publicó los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) referidos al 2º trimestre de ese año.
Esa EPA recogía una cifra récord de ocupados en Sevilla; concretamente, había 776.400 personas con empleo en la provincia.
En la actualidad (los últimos datos publicados por la EPA son del 1º trimestre de 2016) el número de ocupados en Sevilla es de 665.100 personas. Es decir, ahora se registran en la provincia 111.300 personas menos con empleo que antes de la crisis (la ocupación acumula una reducción del 14,34% en este periodo).
En el tiempo que transcurre entre el 2º trimestre de 2008 (máximo histórico de ocupación en la provincia de Sevilla) y el último dato publicado (1º trimestre de 2016) ha tenido lugar en nuestra provincia, en particular, y en toda España, en general, una gravísima crisis económico-social (cuyas consecuencias aún persisten) que ha tenido en el mercado de trabajo uno de sus grandes damnificados.
En los gráficos que acompañan esta entrada pueden ver el comportamiento que han descrito la población activa, la población ocupada y la población parada desde el inicio de la crisis hasta la fecha: se visualiza la variación acumulada (absoluta y relativa) que han seguido en ese periodo con idea de tener una perspectiva más amplia de las tres variables, más allá de su evolución mensual (incluso, anual)
También se visualiza en un tercer gráfico la trayectoria seguida por las tasas de actividad, empleo y paro en este pperiodo
Conclusiones
- la población ocupada tocó fondo en el 2º trimestre de 2013 (-171.600 ocupados menos que en el 2º trimestre de 2008, que representó una contracción del 22,10% de la población ocupada)
- ahora (1º trimestre de 2016), la ocupación es todavía un 14,34% inferior a la que se contabilizaba antes de la crisis (hay 111.300 personas menos trabajando que entonces)
- la tasa de empleo acumula una caída de 8,8 puntos (del 50,99% de entonces al 42,23% actual)
- el número de parados en la provincia de Sevilla actualmente (1º trimestre de 2016) es un 108,25% superior al que se registraba antes de la crisis: en términos absolutos supone que se contabilizan 137.800 personas en paro más que en el 2º trimestre de 2008
- la tasa de paro acumula un incremento de 14, 4 puntos (del 14,08% de entonces ha pasado al 28,50% actual)
- la población activa se ha incrementado un 2,92% en este periodo; el mercado de trabajo de la provincia de Sevilla ha acumulado, por tanto, 26.400 activos más desde el inicio de la crisis.
- la tasa de actividad acumula una contracción de 0,3 puntos (en el 2º trimestre de se situaba en el 59,36% y en la actualidad es del 59,06%)
si desea insertar alguno(s) de estos gráficos en su web, blog, etc..puede solicitarlo aquí indicando la referencia que aparece en la parte baja del gráfico