El mercado de trabajo de la provincia de Sevilla entre 2011 y 2015 (#EleccionesGenerales2015 #20D)

El CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas, viene publicando a través de sus Barómetros que el empleo (más bien, el paro) es lo que más preocupa a los españoles; en concreto, según el último Barómetro dado a conocer (Barómetro de noviembre de 2015) el 77,5% de los encuestados situaba el paro como el principal problema que existe actualmente en España.

Teniendo en cuenta esta preocupación del conjunto de los españoles, de la que no son ajenos los residentes de la provincia de Sevilla, y con motivo de la celebración el próximo 20 de diciembre de las Elecciones Generales desde endata sevilla vamos a visualizar cómo ha evolucionado el mercado de trabajo en la provincia de Sevilla en los últimos cuatro años (2011-2015), esto es, los que abarcan la Legislatura Actual

6 son los puntos que analizaremos en esta entrada:

  1. la evolución del Número de Parados y de la Tasa de Paro en la provincia de Sevilla en los últimos cuatro años [desde el 3º trimestre de 2011 al 3º trimestre de 2015(*]).
  2. la evolución del Número de Ocupados y la Tasa de Empleo en la provincia de Sevilla en los últimos cuatro años [desde el 3º trimestre de 2011 al 3º trimestre de 2015(*]).
  3. la evolución del Número de Activos y la Tasa de Actividad en la provincia de Sevilla en los últimos cuatro años [desde el 3º trimestre de 2011 al 3º trimestre de 2015(*]).
  4. la comparativa de los Parados Registrados en noviembre de 2011 y en noviembre de 2015 en la provincia de Sevilla
  5. la comparativa de los Contratos Registrados en la provincia de Sevilla en el periodo enero-noviembre de 2011 y en el periodo enero-noviembre 2015
  6. la comparativa de los Afiliados a la Seguridad Social en alta laboral en la provincia de Sevilla en noviembre de 2011 y noviembre de 2015
(*) si lo que estamos analizando es la Legislatura actual (X Legislatura) lo más correcto sería tomar para el análisis los datos del 4º trimestre de 2011 (en lugar de los del 3º trimestre) ya que la toma de posesión como presidente  del Gobierno por parte de Mariano Rajoy se produjo el 21 de diciembre de 2011; sin embargo, con el ánimo de intentar abarcar exactamente 4 años tomamos como referencia los registros del 3º trimestre de 2011 ya que, a fecha de redacción de esta entrada, la EPA (Encuesta de Población Activa) no ha publicado aún los datos referidos al 4º trimestre de 2015 que son los que permitirían cerrar el análisis real de la Legislatura (4º trimestre de 2011 va 4º trimestre de 2015)

1.- EL NÚMERO DE PARADOS Y LA TASA DE PARO EN LA PROVINCIA DE SEVILLA 2011-2015

PARADOS

  • El número de parados en la provincia de Sevilla ha pasado de 258.300 personas en el 3º trimestre de 2011 a 294.900 en el 3º trimestre de 2015 (4 años después) 
  • Se trata de un incremento del 14,17% en el número de parados en el periodo considerado; en términos absolutos supone sumar 36.600 parados más que hace 4 años
(gráfico interactivo: pase el cursor por encima del gráfico o toque en el mismo para obtener los datos)

TASA DE PARO (ratio que expresa el número de parados sobre la población activa)

  • La Tasa de Paro pasa de suponer en el 3º trimestre de 2011 el 27,84% de la población activa de la provincia de Sevilla a elevarse hasta el 31, 23% cuatro años después, esto es, en el 3º trimestre de 2015.
  • Por tanto, hay una diferencia de +3,39 puntos porcentuales entre la Tasa de Paro actual de la provincia de Sevilla y la que se registraba cuatro años antes.
  • Por tanto, en la provincia de Sevilla no tienen empleo actualmente, aunque lo buscan, 31 de cada 100 activos (mientras que hace 4 años eran 28 de cada 100).
(gráfico interactivo: pase el cursor por encima del gráfico o toque en el mismo para obtener los datos)

2.- EL NÚMERO DE OCUPADOS Y LA TASA DE EMPLEO EN LA PROVINCIA DE SEVILLA 2011-2015

OCUPADOS

  • El número de ocupados en la provincia de Sevilla ha pasado de 669.400 personas en el 3º trimestre de 2011 a 649.300 en el 3º trimestre de 2015 (4 años después) 
  • Se trata de una contracción del 3% en el número de ocupados en el periodo considerado; en términos absolutos supone contar con 20.100 personas trabajando menos que hace 4 años.
(gráfico interactivo: pase el cursor por encima del gráfico o toque en el mismo para obtener los datos)

 

 

TASA DE EMPLEO (ratio que expresa el número de ocupados en relación a la población en edad de trabajar)

  • La Tasa de Empleo en la provincia de Sevilla alcanzó en el 3º trimestre de 2011 el 42,79%.
  • Cuatro años después, 3º trimestre de 2015, cae 1,54 puntos situándose en el 41,25%. 
  • Por tanto, en la provincia de Sevilla tienen empleo actualmente 41 de cada 100 personas en edad de trabajar (mientras que hace 4 años eran 43 de cada 100)
(gráfico interactivo: pase el cursor por encima del gráfico o toque en el mismo para obtener los datos)

 

 

3.- EL NÚMERO DE ACTIVOS Y LA TASA DE ACTIVIDAD EN LA PROVINCIA DE SEVILLA 2011-2015

ACTIVOS

  • El número de activos en la provincia de Sevilla ha pasado de 927.800 personas en el 3º trimestre de 2011 a 944.200 en el 3º trimestre de 2015 (4 años después) 
  • La población activa, por tanto, se ha incrementado un +1,77% en los últimos cuatro años; en términos absolutos supone contar con 16.400 personas más en el mercado de trabajo
(gráfico interactivo: pase el cursor por encima del gráfico o toque en el mismo para obtener los datos)

 

TASA DE ACTIVIDAD (ratio que expresa el número de personas que tienen empleo o lo buscan de forma activa relación a la población en edad de trabajar)

  • La Tasa de Actividad en la provincia de Sevilla alcanzó en el 3º trimestre de 2011 el 59,31%.
  • Cuatro años después, 3º trimestre de 2015, crece 0,67 puntos situándose en el 59,98%. 
  • Por tanto, en la provincia de Sevilla el porcentaje de personas que están ocupadas o buscando empleo respecto al total de personas en edad de trabajar apenas ha cambiado en los últimos cuatro años.

 

 (gráfico interactivo: pase el cursor por encima del gráfico o toque en el mismo para obtener los datos)

4.- EL NÚMERO DE PARADOS REGISTRADOS EN LA PROVINCIA DE SEVILLA 2011-2015

  • El número de parados registrados en las Oficinas de Empleo en la provincia de Sevilla ha pasado de 226.519 personas en noviembre de 2011  a 236.834 en noviembre de 2015. 
  • Por tanto, en estos cuatro años se produce un repunte del +4,55% en la cifra de parados registrados de la provincia, que en términos absolutos supone contabilizar  10.315 personas en paro más.

 

(gráfico interactivo: pase el cursor por encima del gráfico o toque en el mismo para obtener los datos)

5.- EL NÚMERO DE CONTRATOS  REGISTRADOS EN LA PROVINCIA DE SEVILLA 2011-2015

  • Con el fin de ser coherentes en la comparativa de los datos, vamos a tomar la cifra acumulada de los contratos registrados entre enero y noviembre de cada uno de los cuatro últimos años objeto de análisis (así aparecen en los gráficos que acompañan este punto)
  • Enfrentando exclusivamente los registros de enero-noviembre de 2001 con lo de los mismos meses de 2015 observamos que:
    • en el caso del total de contratos, entre enero y noviembre de 2015 se han firmado 893.412 contratos, cifra un 19,11% superior a la que se contabilizó en el mismo periodo de hace 4 años
    • respecto a los contratos temporales, entre enero-noviembre de 201 se ha firmado 859.006 contratos de este tipo, un 19,34% más que en el mismo periodo de hace 4 años.
    • el número de contratos indefinidos registrados en la provincia de Sevilla entre enero y noviembre de 2015 (35.406) ha sido un 13,7% superior al que se contabilizó en el mismo periodo de 2011.
    • Hay que señalar que el peso que representaban los contratos indefinidos sobre el total de contratación en 2011 (datos enero-noviembre) era del 4,15%. En 2015, este peso se ha reducido siendo el 3,96%.
  • Por tanto, en estos cuatro años observamos una recuperación de la dinámica contractual en la provincia de Sevilla, si bien, con mayor incidencia en la contratación temporal
(gráficos interactivos: pase el cursor por encima del gráfico o toque en el mismo para obtener los datos)

6.- EL NÚMERO DE AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA 2011-2015

  • El número de afiliados a la Seguridad Social en la provincia de Sevilla ha pasado de 693.288 afiliados en noviembre de 2011  a 671.425 en noviembre de 2015. 
  • Por tanto, en estos cuatro años se registra una contracción del número de cotizantes en la provincia de Sevilla superior al 3% (-3,15%), que en términos absolutos supone contar con  21.863 afiliados menos.
(gráfico interactivo: pase el cursor por encima del gráfico o toque en el mismo para obtener los datos)

 

si desea insertar alguno(s) de estos gráficos en su web, blog, etc..puede solicitarlo aquí indicando la(s) referencia(s) que aparecen en la parte baja de los gráficos

Publicado por endata sevilla

transformando los datos en información. Datos, Gráficos y Análisis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: