Personas que viven solas en la provincia de Sevilla

¿Cuantas personas viven solas en sus hogares en la provincia de Sevilla?

Para responder a esta pregunta vamos a analizar los datos que se obtienen de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) que, con periodicidad anual, publica el Instituto Nacional de Estadística.

Con datos referidos al 1 de enero de 2016 podemos afirmar que:

De los 1,9 millones de personas que componen la población residente en la provincia de Sevilla, en torno al 8% del total, esto es, unas 155.900 personas, viven solas en sus hogares.

Este dato de 155.900 personas que residen sin compañía de otra persona en sus hogares permite, sin embargo, una perspectiva más amplia si analizamos los datos tiendo en cuenta el grupo de edad y el sexo de estas personas.

Así:

    • mientras que en el grupo de edad de 0-14 años no encontramos (como puede resultar obvio) nadie que resida sólo en su vivienda.
    • en el grupo de edad más elevado, esto es, de 65 y más años, observamos como el 22% de la población de la provincia de Sevilla que se incluye en ese intervalo de edad vive sola; y en este caso, el peso de las mujeres es muy superior al de los hombres.
    • Concretamente, las mujeres de 65 y más años que viven solas constituyen el subconjunto de personas más amplio dentro de las 155.900 personas que residen sin compañía en el conjunto de la provincia de Sevilla: en concreto, suponen casi 3 de cada 10 personas que viven solas en la provincia (unas 44.800 personas).
    • El segundo grupo de mayor envergadura dentro de las personas que viven solas lo conforman los hombres de entre 35 y 44 años (unas 20.700 personas, que equivalen a algo más del 13% de las personas que residen solas).

  • En todos los grupos de edad, salvo en el de los mayores de 65 años como hemos señalado, son mayoría los hombres que viven solos respecto a las mujeres; sin embargo, en datos absolutos, teniendo en cuenta todas las personas que viven solas (recordemos, 155.900) cerca del 53% (82.400 personas) son mujeres frente al 47% de hombres (73.500 personas).

si desea insertar este gráfico en su web, blog, etc..puede solicitarlo aquí indicando la referencia que aparece en la parte baja del gráfico.

Publicado por endata sevilla

transformando los datos en información. Datos, Gráficos y Análisis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: